1. Estrategias de aprendizaje para mejorar el ambiente de estudio Objetivo: Informar sobre el uso de estrategias de aprendizaje con el fin de mejorar el ambiente de estudio en el alumno. Integrantes: García Luz Helena Sánchez Corina Zapata Julielsy Jaimes Zulay Durán Jhirsi
2. Estrategias de aprendizaje para mejorar el ambiente de estudio ¿ Qué son estrategias de aprendizaje ? Las estrategias de aprendizaje son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma ycomunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no sólo los impresos.
El enfoque de esta materia, tiene un carácter integrador e incluye una multiplicidad de funciones: cognitivas, expresivas, comunicativas y de bienestar. Por una parte, el movimiento es uno de los instrumentos cognitivos fundamentales de la persona, tanto para conocerse a sí misma como para explorar y estructurar su entorno inmediato. Por medio de la organización de sus percepciones seños-motrices, se toma conciencia del propio cuerpo y del mundo que rodea, pero además, mediante el movimiento, se mejora la propia capacidad motriz en diferentes situaciones y para distintos fines y actividades, permitiendo incluso demostrar destrezas y superar dificultades.
El propósito en la escuela secundaria es que los alumnos profundicen en el conocimiento de un lenguaje artístico y lo practiquen habitualmente, a fin de integrar los conocimientos, las habilidades y las actitudes relacionados con el pensamiento artístico. El estudiante habrá de conocer las técnicas y los procesos que le permitan expresarse artísticamente, disfrutar de la experiencia de formar parte del quehacer artístico, desarrollar un juicio crítico para el aprecio de las producciones artísticas y la comprensión de que el universo artístico. Se busca fortalecer la autoestima y propiciar la valoración y el respeto por las diferentes expresiones personales, comunitarias y culturales. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑNZA DE ARTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
La asignatura Geografía de México y del Mundo tiene como propósito que los estudiantes de educación secundaria comprendan los procesos que transforman el espacio geográfico, a través del análisis del desarrollo sustentable, la dinámica de la población, la interdependencia económica, la diversidad cultural y la organización política, considerando las relaciones que se dan en las escalas mundial y nacional.
3. se pretende que el alumno valore la importancia del aprovechamiento racional de los recursos naturales y la preservación del ambiente. Los programas de los cursos de Geografía contienen una selección temática de las cuestiones que aborda esta ciencia y tiene la intención de incluir sólo contenidos relevantes que pueden tener mayor influencia en la formación de los estudiantes.
4. En primer grado, los alumnos de educación secundaria estudiarán su primer curso sistemático de Geografía, se ha optado por centrar los programas en los aspectos más importantes de carácter físico y político, que constituyen un marco básico de conocimientos geográficos y contribuyen más directamente a la ubicación de los procesos económicos y sociales del mundo contemporáneo.
5.
6. Sistematicen el conocimiento previo que tienen sobre el Sistema Solar, sobre la ubicación que en él tiene la Tierra, sobre los movimientos de rotación y traslación de nuestro planeta y sobre los efectos que éstos provocan. Desarrollen la noción de que la Tierra es un planeta activo, que ha experimentado grandes transformaciones.
7. Adquieran las nociones de latitud y longitud y las ejerciten en la localización de puntos geográficos. Conozcan la distribución de las grandes masas oceánicas, los movimientos de mareas y corrientes y los efectos climáticos y de otro tipo que tales movimientos ejercen. Conozcan las principales características orográficas, hidrográficas y climáticas de las cinco masas continentales.